Como se opera un osteosarcoma?

La cirugía de un osteosarcoma requiere una planificación muy precisa. La cirugía tiene dos objetivos clave, resecar el tumor con márgenes negativos y la reconstrucción duradera de la extremidad.

La resección del osteosarcoma con márgenes negativos es el paso clave para erradicar el tumor. En este caso vemos un osteosarcoma de femur.

Osteosarcoma

Osteosarcoma femur

Debemos realizar los cortes en el femur siguiendo las líneas azules, dejando el área verde de seguridad (márgenes negativos) y lejos del area roja donde se encuentra el osteosarcoma

Planificación de resección ósea de osteosarcoma.

Planificación de resección ósea de osteosarcoma.

La planificación también debe tener presente la extensión del tumor a las partes blandas. Esto es el componente del osteosarcoma que sale del hueso hacia la musculatura que vemos en rojo. Nuevamente planificamos la resección siguiendo la línea azul, a través de músculo sano, dejando el área verde de músculo, como márgen de seguridad (márgenes negativos).

Osteosarcoma femur, componente partes blandas.

Planificación de resección de componente de partes blandas del osteosarcoma.

En este caso, hay un paso técnico de la intervención que es la liberación de los vasos femorales que están muy cerca del tumor en su cara posterior. Vemos en la resonancia la arteria y vena femoral marcados con flecha. Su liberación requiere un trabajo minucioso para no entrar en el área de seguridad ni tampoco lesionar la arteria o la vena.

Arteria y vena femoral y su relación con el osteosarcoma

Arteria y vena femoral y su relación con el osteosarcoma

Las imágenes en cirugía muestran la zona tumoral resecada preservando indemnes las arterias, venas y nervios del paciente.

Cirugía Resección Osteosarcoma

Resección amplia de osteosarcoma, preservando el paquete neurovascular.

La pieza tumoral muestra, que con una planificación adecuada, podemos lograr una resección en la cual vemos el tumor completamente rodeado del músculo y hueso sano. Al lado de la pieza tumoral se visualiza el aloinjerto óseo de femur que utilizamos para reconstruir el defecto.

Osteosarcoma femur y aloinjerto óseo

Osteosarcoma femur y aloinjerto óseo

Para la reconstrucción utilizamos el aloinjerto óseo de femur y tres placas de osteosíntesis para restituir biológicamente la extremidad.

Reconstrucción con aloinjerto intercalar

Reconstrucción con aloinjerto intercalar

Tras el análisis de Anatomía Patológica vemos que la resección lograda es idónea, con MÁRGENES NEGATIVOS.

Análisis de Anatomia Patológica de Osteosarcoma

Análisis de Anatomia Patológica de Osteosarcoma

Una resección con MÁRGENES NEGATIVOS, es el único factor modificable en el tratamiento de los sarcomas. Una cirugía bien realizada es el paso fundamental para curar a los pacientes con SARCOMA.