RESECCIÓN ONCOLÓGICA
La resección oncológica es un tipo de cirugía, en la cual se realiza una resección de la metástasis con un objetivo curativo. Este tipo de cirugía esta indicada cuando el paciente tiene una única metástasis o metástasis solitaria. En general, estos pacientes pueden tener mejor pronóstico y la resección de la metástasis con márgenes libres puede aumentar la supervivencia. Se realiza en casos seleccionados y siempre en coordinación con el oncólogo.
Cuando padeces una única metástasis, tu médico te puede pedir una biopsia de dicha lesión para confirmar que esta relacionada con el cáncer que ya te están tratando. Una vez establecido que es una metástasis única, la cirugía consta en extraer la metástasis rodeada de hueso y tejido sano. Se buscan márgenes libres y amplios alrededor de la lesión para evitar una recaída. La recaída o recidiva tumoral (Ver recidiva local) es cuando el tumor vuelve a aparecer en la zona donde se te había operado y extraído.
Una vez resecado el tumor, normalmente la cirugía requiere la reconstrucción mediante prótesis. La reconstrucción con prótesis busca la recuperación funcional y rápida para que puedas recuperar la capacidad de hacer tus actividades de la vida diaria.
SOLICITA CITA
Páginas
- Aviso Legal
- Biopsia
- Blog
- CASOS
- Cirugías / Webinars
- Contacto
- Cookies
- Diagnóstico metástasis ósea
- Glosario
- Inicio
- Metástasis ósea
- Política de protección de datos
- Resección Oncológica
- Síntomas metástasis óseas
- Sobre Roberto
- Terapia con células madre
- Tratamiento metástasis ósea
- Tumores benignos de partes blandas
- Tumores de partes blandas
- Tumores Malignos de Partes Blandas (Sarcomas de Partes Blandas)
- Tumores óseos
- Vídeoconsulta
- Videoteca