Entradas

¿Qué es un lipoblasto? ¿Cuál es su papel en el diagnóstico del liposarcoma?
Los tumores lipomatosos constituyen una de las áreas de mayor actualidad dentro del campo de los tumores de los tejidos blandos debido a su amplio espectro de diferenciación, morfología y presentación clínica y a los notables avances en…

SARCOMAS - Nueva Unidad multidisciplinar IOB
Los sarcomas son un tipo de tumor maligno que se desarrolla en los tejidos conectivos como el hueso o el músculo.
Los sarcomas óseos y los sarcomas de partes blandas son los sarcomas más frecuentes.
Los sarcomas de partes blandas se…

¿Qué es una biopsia?
Una biopsia es un procedimiento que consiste en la extracción de una muestra de tejido para ser examinada por un médico patólogo experto y así poder obtener un diagnóstico. Determina el tipo de tumor, el grado y sus características…

Osteosarcoma ¿Qué es, cómo se diagnostica y cuál es su tratamiento?
¿Qué es un osteosarcoma?
El osteosarcoma, también denominado sarcoma osteogénico es el tipo de cáncer de huesos más frecuente en niños.
Se trata de un tumor maligno que comienza en las células de los huesos (osteoblastos) y afecta,…

Liposarcoma ¿Qué es, cómo se diagnostica y cuál es su tratamiento?
¿Qué es un liposarcoma?
Un liposarcoma se trata de un cáncer poco frecuente que comienza en las células grasas o adiposas. Es un tipo de sarcoma de partes blandas, y uno de los mas frecuentes.
Los liposarcomas, al originarse en…

EPIDEMIA POR CORONAVIRUS: CONSEJOS PARA PACIENTES CON SARCOMA
Ante la pandemia por coronavirus el Grupo Español de Investigación en Sarcomas (GEIS) publica las siguientes recomendaciones para pacientes con sarcoma.
La siguiente guía está dirigida a pacientes adultos con cualquier tipo…

¿Cuál es el tratamiento de los sarcomas de partes blandas?
Los sarcomas de partes blandas se deben intervenir o resecar siempre que sea posible.
La cirugía debe ser una resección oncológica a veces también llamada resección amplia. La cirugía consiste en sacar el tumor rodeado completamente…

¿Qué significa el grado de un sarcoma de partes blandas?
El grado de un sarcoma es una manera de cuantificar su agresividad biológica. El grado se establece al analizar la biopsia y/o el tumor extirpado. El grado de malignidad nos permite estimar la capacidad del tumor de volver a reaparecer a nivel…

¿Cómo se diagnostican los sarcomas de partes blandas?
Tras una evaluación clínica en la cual normalmente hay una historia de un tumor de partes blandas de nueva aparición, una exploración física de un tumor sospechoso y una resonancia magnética que evidencie un tumor compatible con un posible…

¿Cuáles son los sarcomas de partes blandas más frecuentes?
Los sarcomas de partes blandas son un conjunto de tumores malignos poco frecuentes. Su incidencia aproximada es de 2-4 casos por cada 100 mil habitantes.
Si lo comparamos con el cáncer de mama, cuya incidencia es alrededor de 90 por cada 100…