Listado de la etiqueta: Dr. Roberto Vélez

¿Cuál es el tratamiento de los sarcomas de partes blandas?
Los sarcomas de partes blandas se deben intervenir o resecar siempre que sea posible.
La cirugía debe ser una resección oncológica a veces también llamada resección amplia. La cirugía consiste en sacar el tumor rodeado completamente…

¿Qué significa el grado de un sarcoma de partes blandas?
El grado de un sarcoma es una manera de cuantificar su agresividad biológica. El grado se establece al analizar la biopsia y/o el tumor extirpado. El grado de malignidad nos permite estimar la capacidad del tumor de volver a reaparecer a nivel…

¿Cómo se diagnostican los sarcomas de partes blandas?
Tras una evaluación clínica en la cual normalmente hay una historia de un tumor de partes blandas de nueva aparición, una exploración física de un tumor sospechoso y una resonancia magnética que evidencie un tumor compatible con un posible…

¿Cuáles son los sarcomas de partes blandas más frecuentes?
Los sarcomas de partes blandas son un conjunto de tumores malignos poco frecuentes. Su incidencia aproximada es de 2-4 casos por cada 100 mil habitantes.
Si lo comparamos con el cáncer de mama, cuya incidencia es alrededor de 90 por cada 100…

¿Qué es un sarcoma de partes blandas y dónde se localizan?
Los sarcomas de partes blandas son un grupo de tumores cancerígenos infrecuentes o raros de los tejidos blandos.
Pueden aparecer en las extremidades, en los brazos o las piernas, y también a nivel central en el tronco. Estos tumores comúnmente…

Sarcoma | #HázteloMirar
El tamaño de un sarcoma es de suma importancia para la supervivencia.
SI ES MÁS GRANDE QUE UNA PELOTA DE PING PONG #HázteloMirar

Sarcomas | Preguntas y respuestas
El pasado martes 18 de junio, el Dr. Roberto Vélez Villa, especialista en oncología ortopédica, dio respuesta en directo a preguntas sobre sarcomas.
Para todos aquellos que no pudieron conectarse durante el directo, aquí os dejamos…

¿Qué es un sarcoma de partes blandas?
Un sarcoma de partes blandas es un tipo de cáncer poco común, siendo menos del 1% de todos los cánceres. En Europa se diagnostican 5 casos por cada 100.000 personas.
Los sarcomas de partes blandas se definen como un grupo de tumores…

Preguntas y respuestas sobre metástasis óseas y radioterapia
El pasado martes 26 de marzo, el Dr. Roberto Vélez, especialista en oncología ortopédica y el Dr. Enrique Puertas, especialista en oncología radioterápica, dieron respuesta en directo a preguntas de pacientes que padecen metástasis ósea.
Para…

¿En qué consiste la Radioterapia?
En la actualidad, un 60% de pacientes que presentan tumores malignos se les indica radioterapia en algún momento de su tratamiento.
La radioterapia es un tratamiento que se basa en emplear Rayos X de alta energía (radiación ionizante)…