, , ,

Una paciente que superó un sarcoma de Ewing entrevista al Dr. Vélez

Entrevistando al Dr. Vélez sobre cáncer infantil

Alexandra Ladrón de Guevara, paciente del Dr. Vélez, la cual  superó un sarcoma de Ewing, le realiza una gran entrevista, como proyecto escolar, donde le pregunta al doctor desde cómo ve el panorama de la salud en nuestro país frente al cáncer, a cómo puede un niño y su familia afrontar una noticia tan impactante.

En el vídeo veréis una entrevista sobre temas profundos, con respuestas claras y sinceras, posiblemente una de las entrevistas más emotivas del Dr. Roberto Vélez.

 

ÍNDICE DE PREGUNTAS

  • 00:00:25 ¿Por qué eligió su profesión? ¿Era su vocación?
  • 00:02:34 ¿Es una situación difícil poder llegar a canalizar a nivel personal casos tan graves en niños tan pequeños?
  • 00:03:39 ¿Qué tipo de hueso es más propenso a desarrollar cáncer?
  • 00:04:35 ¿Realizaría algún tipo de cambio en los diferentes métodos y protocolos que presentan los hospitales en la seguridad social?
  • 00:05:32 ¿Considera que el Hospital Vall d’Hebron es uno de los Hospitales de Sanidad Pública con más especialistas y maquinaria para el cáncer infantil?
  • 00:06:40 La ciencia avanza día a día, ¿usted cree que avanza con ella?
  • 00:07:59 ¿Considera que el estado debe proporcionar más fondos para la investigación?
  • 00:09:24 A pesar de la dificultad que conlleva tratar con enfermos de tan corta edad, ¿se siente orgulloso de realizar este tipo de trabajo?
  • 00:10:35 ¿Qué objetivo tiene en un futuro próximo en el ámbito de la medicina?
  • 00:12:00 ¿Existen tratamientos más avanzados que no se presentan al alcance de todos? 00:13:35 ¿Considera que el cáncer infantil presenta un porcentaje elevado actualmente en la sociedad?
  • 00:14:35 ¿A qué cree que es debido?
  • 00:16:19 ¿Considera que los pacientes sometidos a una larga enfermedad tendrán que tener más apoyo psicológico? 00:19:01 ¿Se podría evitar con anterioridad este tipo de enfermedad sin llegar a un nivel tan avanzado?
  • 00:20:46 ¿El ser positivo ayuda a la mejora de resultados?
  • 00:24:00 ¿Este tipo de enfermedad afecta a las familias?
  • 00:27:20 ¿A partir de qué edad cree que los niños son conscientes de la enfermedad?
  • 00:29:51 En mi caso, ¿Hubiese diagnosticado un resultado tan positivo?
  • 00:32:20 ¿Cree que existe algún tipo de tratamiento que puede curar el cáncer pero que por cuestiones económicas no sale al mercado?

 

8 comentarios
  1. Eva Paradell
    Eva Paradell Dice:

    Estimado Dr. Vélez, felicidades por vuestro trabajo con Alexandra, solo espero otros tantos niños del Hospital de Sant Joan de Deu con Ewing, tengan esas variables positivas que comenta para que se curen. Confiemos también, que se invierta a pesar de la minoría, que vosotros sigáis investigando y que la ciencia avance rápido para llegar a tiempo a todos con o sin variables positivas. Todos mis respetos. Un saludo Eva Paradell

    Responder
  2. MARIA LAURA LO RUSSO
    MARIA LAURA LO RUSSO Dice:

    Buenos días Doctor! Ayer le diagnosticaron a mi pareja Sarcoma de Ewing. El caso es que el tiene 50 años. Soy de Buenos Aires, Argentina. El oncólogo que nos atendió nunca vio un caso en adultos. Quería saber si usted si, conoce casos en adultos. Es un bulto del unos 5 cm que le apareció en el brazo, cercano a la axila., en partes blandas.
    Desde ya muchas gracias.

    María Laura Lo Russo

    Responder
    • Dr. Roberto Vélez
      Dr. Roberto Vélez Dice:

      Buenas tardes,

      Para poder estudiar el caso debería concertar una videoconsulta con el Dr.

      El hospital dispone de un servicio de videoconsulta médica para consultas foráneas y pacientes con problemas de movilidad, En el siguiente enlace encontrará toda la información sobre la misma https://www.drrobertovelez.com/index.php/videoconsulta/
      En el caso de estar interesada, le agradeceríamos que nos lo comunique y el equipo de atención al paciente se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

      Reciba un cordial saludo

      Responder
  3. Gabriel poblete
    Gabriel poblete Dice:

    Hola doctor, hay alguna solución para un caso de mi mejor amigo, padece de sarcoma de ewing, despues de varios meses de quimio hoy recibimos la mala noticia de que estas ya no estaban haciendo efectos contra el cancer. Hay alguna solucion? O ya nada que hacer ?

    Saludos

    Responder
  4. Marisol Hernández Acua
    Marisol Hernández Acua Dice:

    Doctor buenas tardes, me complace mucho leer tus textos acerca de los tumores, metástasis y pruebas como gammagrama, me precisa generar contacto con usted, pues por medio de esta prueba mi papá fue diagnosticado con cancer; comprenderá que estamos muy confundidos con cada término que nos brindan los doctores y nosotros sólo queremos darle esperanza de vida a mi padre, yo podría depositarle por su ayuda, pues nos es muy difícil viajar a España, pero creo en Dios y espero usted pueda ver este msj y ayudarme.

    Le escribo del estado de VeracruZ Mexico.

    Ayúdenos!!! 😓😓😓

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *