Sarcomas | Preguntas y respuestas
El pasado martes 18 de junio, el Dr. Roberto Vélez Villa, especialista en oncología ortopédica, dio respuesta en directo a preguntas sobre sarcomas.
Para todos aquellos que no pudieron conectarse durante el directo, aquí os dejamos el vídeo completo de la sesión y el índice de preguntas con el segundo exacto dónde podréis encontrar su respuesta.
Agradecer a la Asociación Española de Afectados por Sarcoma (AEAS) por su ayuda, colaboración y labor. Al Hospital Quironsalud Barcelona por ceder el espacio para poder llevar a cabo la sesión en directo.
Padecer un sarcoma no es sencillo, pero el conocimiento sobre la enfermedad contribuye a reducir la ansiedad, a tener un mejor autocuidado, a priorizar y luchar contra la enfermedad con conocimiento.
¡Juntos somos más Fuertes!
SOBRE AEAS
La Asociación Española de Afectados por Sarcoma (AEAS) es una asociación de apoyo a pacientes, sin ánimo de lucro, de ámbito nacional, integrada por pacientes y familiares de pacientes afectados por sarcoma (tumor maligno y raro, con gran variedad de subtipos, algunos de los cuales son extremadamente raros), cuyo objetivo es el soporte integral a los pacientes, dirigiéndoles a profesionales y centros sanitarios especialistas en sarcoma, facilitándoles información acerca de líneas de investigación, nuevos tratamientos y ensayos clínicos y promoviendo la colaboración entre todos los agentes implicados en la lucha frente al sarcoma: autoridades sanitarias, organizaciones médicas, empresas farmacéuticas y asociaciones de pacientes afectadas de ámbito supranacional.
¿Cómo se puede colaborar con la AEAS?
Haciéndote socio http://www.aeasarcomas.org/es/hazte-socio o poniéndose en contacto directamente a través del correo info@aeasarcomas.org
ÍNDICE PREGUNTAS
-
- 00:05:31 ¿Qué es un sarcoma?
- 00:07:49 ¿Cuántos tipos hay?
- 00:07:49 Un sarcoma… ¿es un solo tipo de tumor?
- 00:08:55 ¿Qué se sabe de tu etología?
- 00:08:55 ¿Por qué surge un sarcoma?
- 00:09:45 ¿En qué se diferencia un sarcoma de otro tipo de cánceres?
- 00:10:56 ¿Hay que dar siempre importancia a ese «bultito» raro que sale de repente
- 00:14:25 ¿Es curable el sarcoma?
- 00:16:19 ¿Qué avances de metástasis en sarcomas hay?
- 00:18:56 Cuál es el primer paso ante un diagnóstico de sarcoma?
- 00:23:05 ¿Qué se puede ofrecer actualmente como mejor o mejores tratamientos para un paciente diagnosticado de sarcoma?
- 00:26:00 ¿Por qué se considera raro un sarcoma?
- 00:27:35 ¿Hay centros o unidades especializadas?
- 00:28:44 ¿Cómo encontrarlos?
- 00:30:22 Estoy operada de un sarcoma en fémur hace más de un año, me pusieron una megaprotesis, ¿son normales los fuertes dolores?
- 00:34:55 Que tengo que hacer para ponérmela en contacto con usted y ver mi caso?
- 00:36:45 Tengo cáncer de partes blandas con tumores recurrentes ¿qué tipo de tratamientos aparte de cirugía y radioterapia existen?
- 00:39:15 Un rabdomiosarcoma alveolar se puede curar sin cirugía. Esta detrás nariz y es complicada. Con metástasis en huesos cercanos.
- 00:40:40 La biopsia fue abierta y tocaron el nervio crural, no fue en un hospital de referencia, y al ver el resultado de sarcoma sí me derivaron al hospital pertinente. ¿El procedimiento ante una sospecha de sarcoma es derivarlo a hospitales de referencia?
olá buenas llevo varios meses con bulto que se enrojeses al últimos. me falta 3 meses para saber de mi gammacamara stoy muy antes hera uno ahora varios ayudame
Apreciado José,
Para poder ayudarle necesitaría poder estudiar su caso. Si lo desea puede concertar cita en la consulta de Quironsalud Barcelona https://www.drrobertovelez.com/index.php/contacto/ o bien si por distancia no le fuera bien, disponemos de un servicio de videoconsulta https://www.drrobertovelez.com/index.php/videoconsulta/
Reciba un cordial saludo