,

Cáncer de mama metastásico- preguntas y respuestas

Dr. Roberto Vélez- preguntas y respuestas cáncer de mama metastásico

El pasado martes 19 de junio, el Dr. Roberto Vélez Villa, especialista en oncología ortopédica, dio respuesta en directo a 20 preguntas que elaboraron pacientes con CMM (Cáncer de mama metastásico) que padecen metástasis ósea.

Para todos aquellos que no pudieron conectarse durante el directo,  aquí os dejamos el vídeo completo de la sesión y un link para descargar la presentación y así, poder visualizar las imágenes con más detenimiento.

Ser un paciente con cáncer no es sencillo, pero el conocimiento sobre la enfermedad contribuye a reducir la ansiedad, a tener un mejor autocuidado, a priorizar y luchar contra la enfermedad con conocimiento.

¡Juntos somos más Fuertes!

-DESCARGAR PRESENTACIÓN COMPLETA AQUÍ-

6 comentarios
  1. Martha
    Martha Dice:

    Dicen que tengo metástasis ósea , de un cáncer de mama, que estoy diseminada sobre todo el fémur, me dicen que me cuide que me puedo romper un hueso, no camino bien cojeo por el daño del fémur pero de ahí en fuera no me duele nada mas que la parte lumbar cuando me despierto como una hora luego ya no ,¿es esto posible?
    ¿Cuánto es lo mas que ha vivido una persona con metástasis ósea que usted tenga conocimiento?

    Responder
    • Dr. Roberto Vélez
      Dr. Roberto Vélez Dice:

      Hola, gracias por contactar con nosotros, sentimos mucho la evolución de tu enfermedad.

      El tiempo de duración de pacientes con metástasis o lo que tu describes, metástasis en el fémur, no tiene que ver tanto con la localización de la metástasis sino la respuesta a los tratamientos de quimioterapia y radioterapia que has recibido. Eso es lo que determina el pronóstico de la evolución a futuro.

      Por otra parte quería comentarte que en tu situación con una metástasis ósea en el fémur y con dolor al caminar es importante que valores consulta con traumatólogo especialista en tumores ya que tienes riesgo de fractura por la metástasis, es decir una fractura patológica. Estas lesiones es importante valorarlas ya que en ocasiones se pueden operar antes de que se fracturen con una evolución mucho más favorable y una mejor control del dolor.

      Estaríamos encantados de poder valorarte y ofrecerte nuestro tratamiento en nuestra consulta. Un saludo.

      Responder
  2. Luciana Mariela Hourcade
    Luciana Mariela Hourcade Dice:

    Hola ..soy de Argentina mi hermana de 37 años tiene cáncer de mama con metástasis ocea. Quería saber que tipo de tratamiento sugiere para ella y si es posible le erradicación del mismo. Tiene dos bebés melli de 4 años estamos muy preocupados. Gracias saludos cordiales.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *